Los trabajadores señalan promesas vacías de Walmart para mejorar la calidad de los trabajos en sus bodegas contratadas

PARA PUBLICACION INMEDIATA: 24 de julio de 2013
CONTACTO: Elizabeth Brennan al 213-999-2164 o elizabeth.brennan@changetowin.org

ONTARIO, California - Trabajadores de bodegas salieron del trabajo esta mañana para protestar contra la intimidación extrema, el espionaje y las represalias que han sufrido desde que expusieron las condiciones de trabajo peligrosas e inseguras en una bodega subcontratada por Walmart en el condado de Riverside.

Treinta trabajadores de bodegas- Los cuales no tienen un sindicato reconocido- se preparan para ir a huelga durante al menos dos días a partir del Miércoles, 24 de julio para pedir el fin de la vigilancia, represalias e prácticas laborales injustas en una bodega operada por Olivet Internacional en Mira Loma, California, en una parte no incorporada del Condado de Riverside.

"Tememos que cada día que vamos a trabajar podría ser el último", dijo Heidi Baizabal, quien ha trabajado en la bodega durante cinco años. "Estamos siendo seguidos, observados por las cámaras, forzados a reuniones individuales y acosados diariamente. Necesitamos que Walmart mire lo que está sucediendo dentro de su bodega contratada. Movemos maletas para Walmart y queremos seguridad y buenos trabajos."

Trabajadores principalmente desempacan, etiquetan y empacan cajas de maletas con destino a Walmart. Manejadores de la bodega han dicho a los trabajadores que Walmart forma el 70 por ciento de la base de clientes de la bodega. En mayo los trabajadores presentaron una denuncia detallada a la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional de California (Cal / OSHA) revelando las salidas de emergencia bloqueadas, el acceso inadecuado al agua, derrumbes frecuentes de torres de cajas y más. Mientras que la investigación del estado sigue adelante, los operadores de la bodega se han apresurado a solucionar algunos de los problemas más graves en el interior de la bodega, pero también han presionado la vigilancia de los trabajadores. Los gerentes han emitido nuevas normas destinadas a impedir que los trabajadores hablen de los problemas de salud y seguridad, decenas de cámaras instaladas para vigilar a los trabajadores y han amenazado a los trabajadores que si ellos continúan trabajando juntos para mejorar las condiciones podrían perder sus puestos de trabajo.

"Los operadores de bodegas han instalado 29 cámaras, incluyendo varias en la entrada del baño, para observar a los trabajadores cada segundo del día", dijo Guadalupe Palma, directora de Trabajadores de Bodegas Unidos. ""Se ha contratado a consultores, a un costo estimado de decenas de millas de dólares al mes, para intimidar y atemorizar a los trabajadores, siguiéndolos y amenazándolos de forma individual. Llevan a cabo reuniones varias veces al día y usan el foro para ridiculizar a los trabajadores que han expresado su preocupación por las condiciones de trabajo. "

"Mejorar la calidad de los puestos de trabajo de bodegas es fundamental para mejorar la salud de la economía de esta región. Mientras que las grandes empresas como Walmart se niegan a abordar la seguridad y la calidad de los empleos, el Inland Empire siempre estará a la zaga del resto de California", dijo Palma.

Operadores de bodegas también se han negado a responder a las preocupaciones de los trabajadores sobre los bajos salarios, horarios de trabajo inconsistentes y falta de beneficios para la salud. Según una nueva investigación hecha por el Profesor Juan. De Lara de la Universidad del Sur de California los trabajadores de bodegas se encuentran entre los peor pagados en California, especialmente las mujeres que trabajan en las bodegas:

    • El ingreso mediano de los trabajadores en la logística de la industria de las bodegas es $ 14.500 por año.
    • Ocupaciones de bodegas temporales pagan un ingreso anual promedio de $ 9.255.
    • Trabajadoras femeninas de bodegas ganan más de $ 6.000 por año menos que los trabajadores de bodegas masculinos.
    • 28% de todos los trabajadores de bodegas en la industria de la logística fueron empleados por menos de 27 semanas al año.

"La mayoría de nosotros tenemos un segundo trabajo o vendemos alimentos o joyas de nuestras casas para hacerla hasta el fin de mes", dijo César García, un trabajador de la bodega. “Es imposible sobrevivir como un trabajador de bodegas solo. Estamos luchando por la dignidad y buenos trabajos para que podamos mantener a nuestras familias y por esa razón estamos siendo el blanco”.

La huelga se produce casi exactamente un año después de que los trabajadores de una bodega subcontratada por Walmart expusieran las condiciones laborales ilegales e inseguras. Aunque Walmart negó cualquier problema en la bodega cercana a Eastvale California operada por NFI, la mega minorista después se alejó de ese reclamo, y en diciembre el estado de California multó NFI y una agencia de personal que emplea a los trabajadores por numerosas violaciones de seguridad y salud.

En el transcurso de 2012, los trabajadores huéspedes, trabajadores de fábricas y trabajadores de bodegas expusieron condiciones mortales, inseguras e ilegales dentro de las instalaciones contratadas por Walmart. En respuesta a las presiones de los grupos de trabajadores, Walmart ha aceptado la responsabilidad por las condiciones de su cadena de suministro, pero las soluciones propias de la empresa han fallado de mantener sus estándares básicos y la ley. La Junta Nacional de Relaciones Laborales está investigando cargos federales relacionados con la intimidación al trabajador y la vigilancia en Olivet International.

Trabajadores de Bodegas Unidos trabaja con bodegas y otros trabajadores de la cadena de suministro global de Walmart para mejorar la calidad de vida y trabajos.

###