LOS ÁNGELES – Los grandes minoristas como Walmart están bajando los salarios y las normas de seguridad laboral en una escalada mucho mayor que la conocida anteriormente, reporta un informe publicado hoy por El Proyecto Nacional de Empleo.
La explosión de la “externalización doméstica”, la práctica agresiva de contratación de prestación de almacenamiento, transporte y entrega de mercancías a una compleja jerarquía de contratistas y subcontratistas, ha bajado la calidad de los empleos en el sur de California y ha impactado desproporcionadamente a los latinos que trabajan aqui.
Según el informe” Cadena de Codicia”: “Walmart establece los parámetros para las condiciones de trabajo en (bodegas) … Pero cuando las cosas no funcionan, son los contratistas que son culpables, mientras que Walmart se deslinda de la responsabilidad por sus acciones y la de su influencia sobre aquellos que forman parte en su cadena masiva de suministro. ”
Cientos de millones de toneladas de mercancías entran a los Estados Unidos cada año a través de los puertos más activos de nuestro país en Long Beach y Los Ángeles. Los contenedores son transportados luego a través de la cuenca de Los Ángeles hacia el Inland Empire, San Bernardino y Riverside, donde alrededor de 85.000 trabajadores de bodegas, en su mayoría latinos, descargan y cargan productos en camiones con destino a puntos de venta.
“Cadena de codicia”, el informe publicado por NELP, detalla cómo la influencia de Walmart en toda la logística y las industrias fabricación de ha dado lugar a una dependencia creciente de los trabajadores temporales que se les paga el salario mínimo o menos, lo que mantiene artificialmente bajos los costos de mano de obra, y enmascara la responsabilidad de estas condiciones de trabajo.
“A fin de continuar a aumentar sus negocios, los subcontratistas deben modelar sus negocios como Walmart”, dijo María Elena Durazo, secretaria-tesorera ejecutiva de la Federación Laboral del Condado de Los Ángeles. “Eso significa la reducción constante de los estándares, la reducción de los salarios y atajos, a pesar de que esto conlleva condiciones de trabajo peligrosas. Los trabajadores llevan la peor parte de este modelo insostenible”.
Cada año, tiendas como Walmart exigen más por menos de sus contratistas.
“Walmart encontró la manera de desviar el peso fuera del minorista y mover los riesgos económicos hacia abajo de la cadena de suministro y ultimadamente recargando el peso sobre todo la mano de obra latina”, dijo Guadalupe Palma, directora de Trabajadores De Bodegas Unidos, una organización se comprometió a mejorar la calidad de los trabajos de bodegas. “Walmart es responsable de las condiciones ilegales de trabajo y los bajos salarios en las bodegas que mueven sus bienes. El cambio de esta industria significa la creación de millas de buenos empleos y mejorar la calidad de vida en el sur de California. ”
Para Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición Pro-Derechos Humanos de los Inmigrantes, la conclusión del informe de que la externalización doméstica impone un peaje especialmente grave en los trabajadores latinos en el sur de California y en todo los EE.UU. es sorprendente.
“Los latinos en esta industria se enfrentan a salarios muy bajos y poco respeto por las normas básicas de seguridad en el trabajo. Vemos “externalización domestica” en muchos sectores como la agricultura y la limpieza, donde la gente hace el trabajo duro en gran medida fuera de la vista. Arrojar luz sobre las malas condiciones de trabajo conducirá a mejores, vidas más humanas para una gran parte de nuestra población”.
David Acosta, padre de tres hijos, describió su experiencia de trabajo en las bodegas del sur de California.
“Hemos trabajado largas jornadas, a menudo 16 horas sin interrupciones, no hay tiempo para el almuerzo y no pagan horas extras. Sabíamos que estaba mal, pero parecía que no había nadie con quien hablar para mejorarlo. Las cosas surgieron a cambiar cuando permanecimos unidos ante las represalias. ”
El informe hace un llamado por las recomendaciones específicas para crear “una mayor transparencia y rendición de cuentas dentro de esta cadena de logísticas de varias capas”, incluyendo una mejor aplicación de las leyes vigentes y la ampliación de bodegas a la legislación actual que protege a los trabajadores subcontratados en la industria tales como el trabajo de limpieza y agricola. También refuerza el llamado de Trabajadores de Bodegas Unidos que piden a Walmart que adopte una póliza significativa de contratista responsable que ponga fin a las condiciones abusivas en las bodegas contratadas por Walmart.