Informe de UC Riverside "Inseguro e injusto: condiciones laborales en la industria de almacenes" apunta a presiones en la industria logística
18 de julio de 2012
Un estudio publicado por la Universidad de California, Riverside muestra que la subcontratación de mano de obra y la falta de responsabilidad de los empleadores han fomentado condiciones de trabajo inseguras e injustas en la industria de almacenamiento interior.
El informe fue escrito por un equipo de investigación dirigido por la Profesora Asociada de Sociología Ellen Reese, y aparece en Policy Matters, una revista trimestral publicada por UC Riverside.
En 2010, 114.000 personas fueron contratadas en almacenes en Inland Empire, según el Departamento de Desarrollo de Empleo de California. Esta fuerza laboral es mayoritariamente latina, de la cual aproximadamente la mitad son inmigrantes. Los trabajadores temporales que carecen de beneficios y reciben salarios bajos hacen gran parte del trabajo.
El estudio combina información de múltiples fuentes y métodos, incluida literatura secundaria, datos de encuestas e investigación de campo etnográfica, incluidas 17 entrevistas semiestructuradas con trabajadores de almacenes, gerentes de almacenes y representantes de servicios de empleo temporal.