Cargos federales presentados luego de que líder trabajador fuera despedido el jueves
ONTARIO, Calif. – Javier Rodríguez, un líder por el cambio dentro de los almacenes contratados por Walmart en el sur de California, fue despedido ayer de su trabajo como conductor de montacargas. (Más información.)
Rodríguez, junto con Warehouse Workers United, presentó cargos federales formales hoy para protestar por el despido ilegal.
“Walmart está comprometido con una cosa, mirar hacia otro lado cuando se abusa de los trabajadores en su cadena de suministro”, dijo Rodríguez. “Solo mire el colapso de la fábrica en Bangladesh esta semana o el incendio que mató a 112 el año pasado. Solo mire las condiciones dentro de los almacenes en el sur de California”.
Los partidarios lanzaron un petición pidiendo a Walmart que asegure la reincorporación de Rodríguez el viernes y planea entregar las firmas a los funcionarios de Walmart el lunes en el centro de Los Ángeles.
Rodríguez y sus compañeros de trabajo han demostrado repetidamente que Walmart no exige a sus contratistas sus propios estándares. Los trabajadores de almacén, que deben trabajar dentro de contenedores de envío de metal oscuros y calientes con poca ventilación o agua, bajo presión para cumplir con altas cuotas ante lesiones frecuentes, presentaron una queja ante la agencia estatal responsable de las condiciones laborales el verano pasado.
Aunque Walmart inicialmente desestimó las preocupaciones de los trabajadores, en diciembre, la División de Seguridad y Salud Ocupacional (Cal/OSHA) citó a NFI Industries, que es contratado por Walmart para operar el almacén y una agencia de personal, decenas de miles de dólares en violaciones de salud y seguridad.
A principios de este mes, los trabajadores de la cadena de suministro de Walmart de National Guestworker Alliance, Warehouse Workers United, New Labor, Warehouse Workers for Justice y Jobs with Justice se reunieron para responder a la afirmación de Walmart de que obliga a sus proveedores a cumplir con sus "Estándares para proveedores". Los trabajadores ofrecieron su propio conjunto de principios básicos que garantizarían mejores estándares laborales en la cadena de suministro.
“Lo que han demostrado los trabajadores es que las normas de Walmart no son más que una hoja de papel”, dijo Guadalupe Palma, directora de Warehouse Workers United. “Para ser serios, los estándares de Walmart deben ser estándares creíbles y ejecutables que se centren en los trabajadores. Walmart debe asegurarse de que Javier sea reincorporado y comenzar a actuar de inmediato para resolver problemas graves en su cadena de suministro”.
Warehouse Workers United es una organización comprometida con mejorar la calidad de vida y los empleos en el Inland Empire del sur de California. Más de 85,000 trabajadores de almacén trabajan en el traslado de mercancías para los principales minoristas como Walmart en los condados de San Bernardino y Riverside.
###